Linkedin
Buscador

Mediciones Externas

Jan 30, 2020

Ecopetrol S.A., en cumplimiento de la Circular Externa No. 028 de 2014, publica la encuesta sobre la adopción del Código de Mejores Prácticas Corporativas de Colombia (Código País), debidamente diligenciada y remitida a la Superintendencia Financiera de Colombia. La encuesta refleja la situación de Ecopetrol S.A. frente a las recomendaciones establecidas en el Código País en relación con las prácticas de gobierno corporativo.


Ecopetrol S.A. remitió a la Superintendencia Financiera de Colombia su Reporte de Implementación de Mejores Prácticas Corporativas. Dicho reporte se puede consultar en la página web de la Superintendencia

El Índice de Transparencia Nacional (ITN), gestionado por la Corporación Transparencia Por Colombia, es una herramienta de control social, desarrollada desde el año 2002 para monitorear y evaluar los grados de transparencia y los riesgos de corrupción en entidades de los tres niveles de la administración pública, nacional, departamental y municipal con el propósito de identificar oportunidades de mejoramiento en las entidades evaluadas y avanzar en el control y prevención de los factores que generan riesgo de corrupción.

La reputación corporativa es el resultado de las percepciones de los grupos de interés sobre las acciones que desarrolla Ecopetrol y de las expectativas a futuro frente al comportamiento de la empresa. Es un activo intangible de gran importancia, que determina el atractivo general de la empresa para sus grupos de interés. Una sólida reputación promueve comportamientos de apoyo de los grupos de interés hacia la empresa que impactan directamente los resultados del negocio. En la actualidad, Ecopetrol goza de una reputación fuerte / robusta de acuerdo con la metodología Rep Track del Reputation Institute, y es la empresa con mejor reputación de acuerdo con el monitor empresarial de reputación corporativa (MERCO).

Los principales aspectos de la planeación tributaria de la Compañía están relacionados con:

  • Aprovechamiento de los beneficios tributarios contemplados en la legislación vigente.
  • Participación activa en la estructuración y definiciones tributarias de los nuevos negocios de la Compañía.
  • Comunicación a las áreas de la Compañía de los cambios en la normatividad tributaria
  • Participación en mesas de trabajo con el Ministerio de Hacienda y la DIAN
  • Elaboración de los Comité Tributario del Grupo Empresarial Ecopetrol

El documento que contiene los aspectos sustanciales y normativos de la planeación tributaria de la Compañía se encuentra publicado en www.ecopetrol.com.co

Riesgos tributarios

La Compañía ha identificado posibles riesgos tributarios que en caso de materializarse pueden originar la inviabilidad del negocio así como el pago de sanciones e intereses a las autoridades tributarias.

Si bien cualquier materialización de un riesgo origina costos financieros para la Compañía, hemos identificado los siguientes como los más importantes:

  • Cambios en la legislación tributaria de los países en los cuales la Compañía tiene operaciones.
  • Toma de posiciones riesgosas que puedan originar controversias con la autoridad tributaria.
  • Falta de conocimiento de los aspectos tributarios relacionados con las operaciones del exterior de la Compañía.

El documento que contiene la matriz de riesgos de la Compañía así como el procedimiento para la evaluación del impacto económico  asociados a la materialización de los riesgos se encuentra publicado en www.ecopetrol.com.co

Complementary Content
${loading}