Feb 8, 2023
Buscamos impulsar una producción y consumo más sostenible y responsable, lo cual está directamente relacionado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS 12), para lograr regenerar los sistemas naturales, mantener productos y materiales en uso o circulando y así minimizar el uso de recursos naturales (renovables y no renovables), la generación de residuos y emisiones de CO2, y por consiguiente reducir los impactos negativos ambientales y sociales.
Interpretamos la economía circular como un habilitador de nuestras metas en transición energética, cero emisiones netas de carbono, disminución de la huella del agua, y el cierre de ciclos de materiales y residuos. Finalmente, aportar con oportunidades de crecimiento, innovación y generación de empleo.
Los componentes del modelo de economía circular que permiten avanzar en la implementación y desarrollo de iniciativas mediante las acciones establecidas en la hoja de ruta de circularidad en la estrategia de sostenibilidad son:
Gestión del cambio a través de una comunicación efectiva y asertiva entre todas las partes involucradas, así como mecanismos para fortalecer competencias técnicas para interiorizar y entender el concepto de economía circular.
Aumentar la ecoefectividad en el uso de recursos naturales y materiales; reducir la generación o aumentar el aprovechamiento de residuos; fomentar simbiosis industrial en proyectos y operaciones al interior de la cadena de valor; y crear nuevos modelos de negocio.
Aportar a la protección del capital natural y social de las zonas de influencia operativas, mediante el desarrollo de proyectos circulares con impactos positivos socioambientales en los territorios donde el Grupo Ecopetrol tiene presencia.
Busca continuar con el mejoramiento de la calidad de los productos, con incorporación de materiales secundarios o residuos. Implementar mejores prácticas enfocadas en generación y disposición de residuos sólidos, ahorro de agua y energía en la prestación de servicios de mantenimiento, aseo y alimentación e incorporación de criterios circulares en la actualización de procedimientos operativos y financieros.
Busca realizar la medición del nivel de madurez de circularidad cualitativa y cuantitativa frente a estándares nacionales e internacionales.
|
Mayor información:
. . .