Linkedin
Buscador

Derechos sobre la tierra

Mar 17, 2023

Reasentamientos

Ecopetrol cuenta con un procedimiento para el reasentamiento de población, basado en los Principios Rectores de Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos - PRNU y las políticas internacionales en materia de reasentamiento de población: Banco Mundial OP 4-12, el estándar BID OP-710 y el Manual para la preparación del plan de reasentamiento de la Corporación Financiera Internacional - IFC. El procedimiento establece la ruta conceptual y metodológica para prevenir, mitigar, corregir y compensar los impactos económicos y sociales causados por el desplazamiento involuntario de población, ocasionado por las operaciones y proyectos de la Compañía. Así mismo, define las acciones para reestablecer las condiciones socioeconómicas y generar una oportunidad para mejorar las condiciones de la población a reasentar.

Los siguientes programas establecen las medidas acordadas con la población a reasentar:

  • Información, comunicación y participación: establece canal de comunicación directo y permanente, que facilita el proceso con la población a reasentar, evitando incertidumbre entre las unidades sociales. 
  • Acompañamiento social: establece estrategias y acciones de coordinación interinstitucional para garantizar el acceso a servicios sociales en su nuevo lugar de asentamiento, disponer de acompañamiento integral, buscar estrategias para el manejo de conflictos generados e identificar redes (familiares y sociales) que pueden apoyar el proceso.
  • Acompañamiento para el restablecimiento económico: busca acciones para el restablecimiento de las condiciones económicas de las unidades sociales y generar alternativas adicionales para esta población.
  • Adquisición de infraestructura (incluye asuntos jurídicos, técnicos y tasación de indemnización).

Casos de reasentamiento

Durante el 2022 se presentaron 1.635 reasentamientos, de los cuales el 56% (923) están cerrados y el 44% (712) estarán en fase de ejecución y seguimiento. Esto representa una disminución del 8,4% en comparación con el 2021.

Resumen de los reasentamientos presentes por regional 2022

Regional

Estado o Fase

Temporal

Definitivo

Total

Central

Cerradas

883

40

923

Ejecución y Seguimiento

652

44

696

Total

1.535

84

1.619

Catatumbo Arauca

Cerradas

0

0

0

Ejecución y Seguimiento

15

0

15

Total

15

0

15

Andina Cerradas

0

0 0
Ejecución y Seguimiento 0 0 1
Total 0 0 1
Nacional Total 1.551 84 1.635

Fuente: Vicepresidencia de Desarrollo Sostenible, Gerencia de Entorno Regional

 

Activos y proyectos de la compañía que los requirieron 2022

Regional

Activo o proyecto

Tipo de reasentamiento

Total
Temporal Definitivo

Estado/Fase

Andina

Convenio ANH área Orito

1

0

Ejecución y Seguimiento

1
Catatumbo Arauca

Campo Tibú - Pozo T-21

15

0

Ejecución y Seguimiento

15
Central

Casabe Módulo III Cluster 9 (reportado 2021)

0

1

Ejecución y Seguimiento

1

Central

Campo La Cira-Infantas (reportado 2021)

878

39

Cerrado

917

0

6

Ejecución y Seguimiento

6
Central Proyecto Nafta (reportado 2021)

6

6

Ejecución y Seguimiento

12
Central Campo Casabe Pozo 304

2

0 Cerrado 2
Central Campo Casabe Pozo 986 2 0 Ejecución y Seguimiento 2
Central Campo Casabe Pozo 653 2 0 Cerrado 2
Central Campo Casabe Pozo 234 1 0 Cerrado 1
Central Casabe Módulo III Clúster 9 0 1 Cerrado 1
Central Campo La Cira-Infantas 644 31 Ejecución y Seguimiento 675
  Totales 1.551 84   1.635

Fuente: Vicepresidencia de Desarrollo Sostenible, Gerencia de Entorno Regional

 

Regional Andina

  • Convenio ANH área Orito: se presentó un reasentamiento temporal por ubicación de vivienda durante el abandono del pozo Orito 96.

Regional Catatumbo Arauca

  • Campo Tibú - Pozo T-21: se realizó reasentamiento temporal que continuará en fase de seguimiento y evaluación para la próxima vigencia.

Regional Central

  • Campo Casabe Módulo III Clúster 9: para el proyecto de perforación desarrollo Casabe Módulo III, se adelantó la reubicación definitiva de una familia.
  • Campo La Cira – Infantas (2021): de acuerdo con la Resolución 1610 de 2016 de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA, y el rango de riesgo definido por la autoridad; se reubicaron desde el 2021 temporalmente 878 familias, reubicaciones que ya fueron cerradas. Adicionalmente, 45 familias reubicadas definitivamente de las cuales 39 fueron cerradas y 6 están en fase de seguimiento.
  • Campo La Cira – Infantas (2022): en el marco del desarrollo de este proyecto está en proceso el reasentamiento de 675 familias adicionales a las reportadas en el 2021, de los cuales 644 son temporales y 31 definitivos, todos en proceso de ejecución y seguimiento.
  • Proyecto Nafta (2021):  se realizaron reasentamientos temporales de 6 familias y definitivos de otras 6 familias ubicadas sobre la vía de acceso al proyecto y que por el tránsito permanente de cargas pesadas podrían generar afectación a las viviendas, las cuales presentaban condiciones de riesgos previo al desarrollo del proyecto. 
  • Campo Casabe Pozos 234 y 653: se realizó reasentamiento temporal de 3 familias por motivo de las actividades de abandono de estos dos pozos, reasentamientos que se encuentran en fase de cierre. Campo Casabe Pozos 304 y 986: se realizó reasentamiento temporal de 4 familias por motivo de las actividades de mantenimiento de estos dos pozos, los reasentamientos del pozo 304 fueron cerrados y los dos del pozo 986 se encuentran en fase de ejecución y seguimiento. Campo Casabe Módulo III - Cluster 9: se realizó reasentamiento definitivo a una familia por motivo de las actividades de perforación del Cluster 9, que está cerrado.
Complementary Content
${loading}