Feb 11, 2021
Ecopetrol se encuentra expuesto a un conjunto de condiciones sociales y de orden público, agravadas por inconformismo histórico de las comunidades, cultura de la ilegalidad, migración y conflicto armado; las cuales representan un riesgo para la continuidad de la operación y la viabilidad de los proyectos.
La compañía realiza monitoreo y análisis sistemático del entorno como elemento que aporta en la toma decisiones estratégicas. Se realiza mediante el seguimiento y valoración de eventos (alarma o incidentes) con real o potencial riesgo de afectar las actividades de la compañía. Estos eventos se analizan a partir de sus causas, interacción de actores, coyunturas y dinámicas que confluyen en el territorio.
En 2021 se evidencia un incremento del 30% en el número de eventos reportados con respecto al año anterior, se registraron 2.698 eventos de entorno y seguridad física, de los cuales 978 correspondieron a alarmas (incremento del 13%) y 1.720 a incidentes (incremento del 42%). Es importante tener en cuenta que a partir de 2021 la metodología del cálculo del total de eventos tuvo una variación debido a que se incluyeron dentro de los incidentes, los eventos de apoderamiento por válvulas ilícitas en la temática de seguridad física.
Comparativo número de alarmas e incidentes de entorno y seguridad física durante 2019 -2021
Fuente: Ecopetrol, Vicepresidencia de Desarrollo Sostenible
Para el año 2021 las inconformidades derivadas de la emergencia sanitaria por la pandemia Covid –19, las demandas y exigencias de varios sectores sociales, el crecimiento de la actividad sindical, así como el aumento de las situaciones de orden público a nivel nacional y de la movilización social, han incrementado significativamente los incidentes que impactaron la normalidad operativa de Ecopetrol.
Desde el 28 de abril hasta el 28 de junio de 2021, se desarrollaron un gran número de manifestaciones y protestas en el marco del paro nacional, esta situación causó un fuerte impacto en las actividades de Ecopetrol, en especial, en territorios con alta incidencia de movilización social.
Principales afectaciones identificadas en el Paro Nacional:
El mayor número de incidentes corresponde a la temática de seguridad física, representa un 53% del total de estos eventos, que se encuentran asociados a hurtos, sabotajes, daños, atentados y válvulas ilícitas.
Comparativo número de incidentes 2020 vs 2021
Fuente: Ecopetrol, Vicepresidencia de Desarrollo Sostenible
Es importante resaltar que el incremento de los incidentes de la temática de seguridad física se debe a la incorporación de datos como válvulas ilícitas y un aumento en los hurtos como consecuencia de la situación económica del país.
Número de incidentes de seguridad física 2021
Fuente: Ecopetrol, Vicepresidencia de Desarrollo Sostenible
En la operación, el impacto de estos eventos se traduce en producción diferida, generada por incidentes de entorno y de seguridad física; la compañía activa sus planes en coordinación con las entidades del Estado, para la atención oportuna de los eventos materializados y de esta forma minimizar los impactos. Cabe resaltar que para el año 2021 la Producción Diferida por estos eventos fue menor a las proyecciones que se realizaron de acuerdo con las problemáticas en territorio.
En la vigencia 2021, Ecopetrol logró viabilizar y ejecutar 68 proyectos estratégicos que apalancan la incorporación de reservas y la sostenibilidad de la producción actual.
Indicador Producción Diferida por eventos de Entorno (BPDE)
Producción Diferida por razones de Seguridad Física (BPDC)
Fuente: Ecopetrol, Vicepresidencia de Desarrollo Sostenible