Feb 10, 2023
Según la International Union for Conservation of Nature (IUCN, 2016), las SbN son un concepto paraguas que incluye todas las acciones de protección, restauración y manejo sostenible de los ecosistemas naturales o modificados, que proporcionan simultáneamente beneficios al bienestar humano y la biodiversidad, para responder a los desafíos socioambientales más apremiantes; tales como la seguridad alimentaria, la seguridad hídrica, el cambio climático, el riesgo de desastres, la pérdida de biodiversidad, la salud humana, entre otros.
El eje de Soluciones Basadas en Naturaleza busca mantener la Biodiversidad y los Servicios Ecosistémicos en áreas estratégicas, así como mejorar los medios de vida de las comunidades locales, las principales líneas de acción de este eje son: Ecoreservas, Soluciones Naturales del Clima y siembra de árboles.
Ecoreservas designadas por el Grupo Ecopetrol con el Instituto Alexander von Humboldt.
La Red de *Ecoreservas nace de la alianza entre el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt-IAvH (Convenio FIBRAS) y Ecopetrol, como un mecanismo voluntario de conservación basado en área, que a través del análisis preliminar de predios propiedad de las empresas del Grupo Ecopetrol, planteó la designación de áreas para la protección de ecosistemas estratégicos.
Actualmente existen 15 Ecoreservas designadas; aproximadamente 15.085 hectáreas destinadas a la conservación y se tiene por meta contar con 50 Ecoreservas a 2030. La Red de Ecoreservas, tiene presencia en la geografía nacional y permite contar con espacios demostrativos en donde las operaciones productivas del sector conviven armónicamente con la naturaleza. De las 15 Ecoreservas designadas, actualmente Ecopetrol S.A. cuenta con diez (10) Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos S.A.S. con cuatro (4) y Oleoducto Bicentenario de Colombia S.A.S con una (1).
Contamos con los primeros seis (6) **Planes de Biodiversidad y Fortalecimiento, que permitirán llevar a cabo las actividades que tienen por objetivo mejorar la oferta de servicios ecosistémicos y la Biodiversidad.
En 2022, Red Colombia del Pacto Global de las Naciones Unidas y la Cámara de Comercio de Bogotá, otorgaron un reconocimiento a las buenas prácticas de desarrollo sostenible a la iniciativa Red de Ecoreservas del Grupo Ecopetrol, por el aporte de esta al Objetivo de Desarrollo Sostenible No 15.
“Este reconocimiento es una motivación adicional para continuar trabajando en la implementación de prácticas que respondan a los desafíos ambientales y sociales que enfrentamos hoy como sociedad. La iniciativa de Ecoreservas, además de ser pionera en la industria a nivel nacional e internacional, tiene un gran potencial de conservación de nuestra riqueza biológica y de generación de bienestar para las comunidades circundantes”
- (Santiago Martínez, Gerente de Sostenibilidad y Descarbonización).
Existen cinco (5) tipologías de Ecoreservas que determinan la forma en la que estas se relacionan con las actividades del Grupo Ecopetrol, descritas en la siguiente imagen:
La Plataforma de SbN es una herramienta desarrollada por TNC y Ecopetrol para fortalecer las capacidades de gestión ambiental de múltiples actores institucionales, del sector público y del sector privado. Busca facilitar el acceso a información y contribuir en la preparación, formulación, planificación, implementación y seguimiento de proyectos que impacten positivamente métricas integrales asociadas a seguridad hídrica, mitigación del cambio climático y conservación de la biodiversidad.
Esperamos que planificadores, autoridades ambientales, formuladores de proyectos, la academia, asesores e inversionistas privados se beneficien de los contenidos de la Plataforma para la construcción de proyectos de SbN. La plataforma dispone de tres servicios principales:
Cajas de herramientas con recursos conceptuales y metodológicos (guías, mapas, protocolos) que orientan técnicamente la construcción de las diferentes etapas del ciclo de un proyecto SbN (preparación, formulación, planificación, implementación y seguimiento).
Consulta en detalle la Plataforma de Soluciones Basadas en Naturaleza.
El Grupo Empresarial se unió a la iniciativa 1t.org que busca movilizar, conectar y empoderar a la comunidad mundial de reforestación para conservar, restaurar y cultivar un billón de árboles para 2030.
Conoce en detalle el compromiso de Ecopetrol con esta iniciativa.
El Grupo Ecopetrol se unió a este movimiento del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que busca generar un hito épico en la historia del mundo protegiendo, conservando y restaurando ecológicamente nuestro país a través de la siembra de 500 millones de árboles al año 2030, contando con estrategias que permitan renacer nuestros suelos y ecosistemas (Respira 2030).
La meta del Grupo Ecopetrol fue sembrar 6 millones de árboles en el periodo 2018-2022 y 12 millones de árboles acumulados al 2030. Al cierre del 2022, el Grupo Ecopetrol registro internamente un total de 6’509.368 árboles sembrados, entregados y apoyados en conjunto con sus aliados. Ver tabla con registros en la sección de Nuestra ambición.
** El reporte de información al programa Respira 2030 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, se realiza de forma individual por cada una de las empresas del Grupo Ecopetrol, sin contar con los árboles que algunos aliados cargan directamente en el contador de la plataforma de Respira 2030. Por este motivo, el número total de árboles registrados internamente del Grupo Ecopetrol sobrepasa los datos reflejados en la página WEB de Respira 2030. Para más información sobre este programa del gobierno ingresa a: https://www.respira2030.gov.co/
Las Soluciones Naturales del Clima son un tipo de Solución Basada en la Naturaleza, y corresponde a acciones que evitan las emisiones de gases de efecto invernadero y aumentan el almacenamiento de carbono en bosques, pastizales y humedales. Algunas de estas soluciones incluyen la conservación, restauración y manejo de bosques. La restauración no solo devuelve los bosques a un estado saludable, sino que también aumenta la cantidad de carbono secuestrado, mejora la biodiversidad y la calidad del suelo y el agua en el ecosistema, y brinda beneficios económicos a las comunidades que dependen de ese bosque. (Foro Económico Mundial, 2021).
El portafolio de compensación de GEI se basa en las Soluciones Naturales del Clima priorizadas para Grupo Empresarial Ecopetrol, con el mayor potencial para reducir las emisiones y metodologías de cuantificación de carbono avaladas por programas de certificación. En caso de que se desarrollen nuevas metodologías estas soluciones podrán ser incorporadas en el portafolio.
Ecopetrol y The Nature Conservancy (TNC) estructuraron el portafolio de SNC con el propósito de reconocer proyectos con alto potencial para la mitigación y compensación, para apoyar el Plan de Descarbonización de Ecopetrol. Los Criterios para la selección de proyectos de SNC son:
1. Las vías más costo efectivas de SNC priorizadas para Colombia por TNC | ||||||||
|
2. Validación potencial de mitigación por tipo de bosque Deforestación evitada (REDD+) | ||||||||
|
![]() |
3. Siembra de árboles en tierras agropecuarias (silvopastoriles y agroforestales) | ||||||||
|
Adicionalmente se consideran otros aspectos como:
Ecopetrol emplea distintas acciones para habilitar oferta de proyectos de SNC, los cuales incluye: Metodologías, Protocolos, Líneas Base, Inversión temprana en proyectos de Soluciones Naturales del Clima. Para mayor información consultar la sección: Alianzas Estratégicas.
Mejoran calidad de vida de las comunidades y dan respuesta a desafíos socioambientales
Protegen la biodiversidad de ecosistemas estratégicos.
Mejorar la oferta de servicios ecosistémico
. . .