Feb 28, 2022
Para Ecopetrol es fundamental reconocer la vulnerabilidad a la variabilidad y el cambio climático a la que están expuestas las personas, la infraestructura y los impactos potenciales a las operaciones y el entorno. Teniendo en cuenta que para cada región la dinámica climática es diferente, se realizó el análisis de vulnerabilidad y riesgo para definir medidas con el fin de aumentar la resiliencia y la compatibilidad con el clima.
La adaptación en Ecopetrol se fundamenta en:
Evaluación de riesgos climáticos
Medidas de adaptación a la variabilidad y cambio climático
Para mayor información consultar en detalle: Evaluación de riesgos climáticos.
El riesgo climático en Ecopetrol se evalúa considerando las diferentes dinámicas climáticas, amenazas y particularidades de las regiones donde la compañía tiene operaciones y sus principales activos, para lo cual se adoptó la metodología del Plan Integral de Gestión del Cambio Climático del sector Minas y Energía.
Para la gestión de los riesgos físicos, Ecopetrol cuenta con planes de adaptación que incluyen medidas a corto, mediano y largo plazo en los siguientes componentes:
|
||
Objetivo: Reducir la vulnerabilidad a la variabilidad y cambio climático por desabastecimiento hídrico e inundación |
||
Corto plazo (<3 años)
|
Mediano plazo (3 y 5 años)
|
Largo plazo (>5 años)
|
Planes de prevención para la obtención de agua por fuentes secundarias
|
Programas de Ahorro y Uso Eficiente de Agua
|
Modelo dinámico de gestión de agua
|
Portafolio de alternativas de reutilización, reúso y disposición
|
Planes de reconversión tecnológica de vertimientos
|
Agua Neutralidad
|
Monitoreo de alertas asociado a la información oficial del IDEAM
|
|
|
Campañas de mantenimiento y limpieza en los cuerpos de agua prioritarios para la operación
|
|
|
|
||
Objetivo: Reducir la vulnerabilidad en los ecosistemas estratégicos para las operaciones a través de la conservación, restauración y recuperación |
||
Corto plazo (<3 años)
|
Mediano plazo (3 y 5 años)
|
Largo plazo (>5 años)
|
Identificación de los ecosistemas estratégicos de protección de fuentes abastecedoras
|
Proyectos de recuperación de cobertura vegetal que aumenten la capacidad de retención y regulación del recurso hídrico
|
|
Identificación y estructuración e implementación de Soluciones Basadas en el Clima
|
Implementación de Soluciones Basadas en el Clima
|
Implementación de Soluciones Basadas en el Clima
|
Identificación de alternativas basadas en naturaleza que contribuyan a la regulación de ecosistemas estratégicos
|
Implementación alternativas basadas en naturaleza que contribuyan a la regulación de ecosistemas estratégicos
|
Implementación alternativas basadas en naturaleza que contribuyan a la regulación de ecosistemas estratégicos
|
|
||
Objetivo: Reducir la vulnerabilidad de las instalaciones de Ecopetrol por los impactos generados de eventos climáticos extremos |
||
Corto plazo (<3 años)
|
Mediano plazo (3 y 5 años)
|
Largo plazo (>5 años)
|
Identificación de las instalaciones donde se ocasionen inundaciones, reboses y/o derrames
|
Implementación de obras de ingeniería, para reducir los incidentes por reboses y/o desbordamientos en las áreas operativas
|
Implementación de obras de ingeniería, para reducir los incidentes por reboses y/o desbordamientos en las áreas operativas
|
Mantenimiento a la infraestructura que se pueda ver comprometida por deslizamientos o eventos remoción en masa
|
|
|
|
||
Objetivo: Ampliar y fortalecer las capacidades operacionales para afrontar los efectos de variabilidad y cambio climático |
||
Corto plazo (<3 años)
|
Mediano plazo (3 y 5 años)
|
Largo plazo (>5 años)
|
Formación y capacitación para fortalecer las bases conceptuales en temas de variabilidad y cambio climático
|
||
Aumentar la capacidad en el entendimiento y valoración de información climática
|
. . .