Linkedin

Calidad del aire en el entorno

Apr 8, 2025

El compromiso con la calidad del aire

Ecopetrol, actor relevante en la industria de energía en Colombia, tiene un compromiso con la calidad del aire para el bienestar de los colombianos, tanto desde el punto de vista de cuidado de la salud como desde el cuidado del medio ambiente.

En 2021 se estableció una hoja de ruta de calidad del aire, cuyos objetivos se alinean con los esfuerzos de Ecopetrol en materia de calidad de combustibles para contribuir a la gran aspiración de contar con un aire limpio, alineada con los objetivos de la Organización Mundial de la Salud establecidos en sus guías de Calidad del Aire.

 

La hoja de ruta de calidad del aire establece la implementación de mejores prácticas en materia de gestión de emisiones que incluye:

  • Inventario de emisiones atmosféricas de contaminantes criterio verificado.
  • Definición de meta de reducción de emisiones atmosféricas de contaminantes criterio¹ y VOCs².
  • Gestión de calidad del aire con base en las Guías de calidad del Aire de la OMS.
  • Gestión del conocimiento e incorporación de tecnologías para prevención, control y monitoreo de emisiones de contaminantes criterio y de la calidad del aire.

  • Análisis y gestión de riesgos físicos, regulatorios y normativos.

 

¹ Contaminantes Criterio: Óxidos de Nitrógeno (NOx), Óxidos de Azufre (SOx), Material Particulado (MP), Monóxido de Carbono (CO)

² VOC: Compuestos Orgánicos Volátiles

Opciones estratégicas de la hoja de ruta

 

  • Gestión de la Información: Esta línea estratégica asegura el cumplimiento relacionado con la normatividad de emisiones de contaminantes criterio y VOCs en las operaciones; de igual forma, se dispone de un inventario de emisiones atmosféricas actualizado y verificado sistemáticamente, soportado en mediciones y estimaciones metodológicas identificando así áreas prioritarias para implementar estrategias de optimización energética y de reducción de emisiones atmosféricas.

 

  • Prevención y Reducción: Esta línea involucra un programa de gestión integral de la calidad del aire que identifica y prioriza las áreas más sensibles para definir metas de reducción de emisiones atmosféricas fundamentadas en iniciativas y proyectos desde las áreas operativas. Se analizan lineamientos de prevención y control de emisiones para proyectos en maduración y su implementación de acuerdo con su viabilidad técnico-económica a corto y mediano plazo.

 

  • Gestión de Riesgos: Dentro de la matriz ambiental, se identifican, analizan y gestionan aquellos riesgos físicos, regulatorios y normativos contemplados para el recurso aire y su afectación frente a receptores sensibles en el entorno de las áreas operativas, además de la afectación de la operación directa o de la cadena de suministro.

 

Gran aspiración de Ecopetrol al 2050

 

Reducir nuestras emisiones de contaminantes criterio a estándares de clase mundial y aportar al mejoramiento de la calidad del aire para proteger la salud de nuestro entorno, apalancados en la consistencia y la actualización sistemática del Inventario de Emisiones de los contaminantes del aire en los activos operados por Ecopetrol.

 

Avances de Ecopetrol en 2024

 

En el 2024 se avanzó en los siguientes elementos de la Hoja de ruta de calidad del aire, especialmente:

  • Revisión, actualización sistemática y verificación del inventario de emisiones de contaminantes criterio y VOCs.

  • Cumplimiento de los compromisos adquiridos en los pactos por la calidad del aire con Bogotá y Medellín, los cuales incluyeron:
    • Suministro de combustibles líquidos con niveles de calidad superiores a los exigidos por la regulación.
    • Suministro de volúmenes incrementales de Gas Natural Vehicular, junto con incentivos para renovación de la flota de carga y pasajeros.
    • Desarrollo de programas de investigación de tecnologías para monitoreo de calidad del aire en tiempo real, medición de emisiones en tecnologías vehiculares y caracterización química de material particulado, entre otros.

 

  • Actualización del procedimiento para la consolidación, validación y cargue de información para la estimación de emisiones atmosféricas de Ecopetrol.

 

  • Desarrollo de metodología para actualización de factores de emisión de contaminantes criterio, para mejorar la precisión del inventario de emisiones en la herramienta SAP-EC.

 

  • Definición de objetivos de reducción de emisiones de contaminantes criterio, con base en proyectos de actualización tecnológica y el portafolio de iniciativas de reducción de Gases Efecto Invernadero - GEI.

 

  • Los objetivos de reducción de emisiones de los principales contaminantes criterio definidos para el periodo 2025-2027 son:
    • 2025: Objetivos de reducción de 4747 toneladas de VOCs, 440 toneladas de NOx y 1120 toneladas de SOx.
    • 2026 - 2027: Proyección de reducción de 21802 toneladas de VOCs, 341 toneladas de NOx y 777 toneladas de SOx.

 

  • Definición y priorización de fuentes de emisión de contaminantes criterio y VOCs, con base en el tamaño de sus emisiones y la criticidad del entorno, con el fin de profundizar en el análisis de alternativas adicionales de mitigación.
  • Con base en las iniciativas de reducción de emisiones atmosféricas, en el 2024 hubo una reducción de 1255 toneladas de VOCs, 490 toneladas de NOx y 11 toneladas de SOx, frente a una proyección inicial de 22474 toneladas, 212 toneladas y 3 toneladas, respectivamente.

 

 

 

Cumplimiento legal y regulatorio

 

  • Calidad y rigurosidad de los monitoreos.
  • Aseguramiento metodológico y normativo de los monitoreos de calidad de aire y de medición de emisiones de fuentes fijas, con el fin de asegurar la confiabilidad de los resultados.
  • Análisis permanente de resultados y tendencias.
  • Fortalecer monitoreo y modelamiento de la calidad del aire apalancados en tecnología de innovación.

Para establecer la eficacia de las medidas adoptadas en materia de calidad de aire en el entorno de la operación, se realizan dos tipos de monitoreos:

  • Por un lado, se hacen mediciones a la concentración de emisiones de contaminantes criterio en las principales fuentes de emisión, para establecer que no haya incrementos significativos que puedan poner en riesgo la calidad del aire.
  • A su vez, se realizan monitoreos a la calidad del aire, donde se establecen las concentraciones de los contaminantes criterio presentes en el aire del entorno de la operación. En algunas áreas clave, se efectúan monitoreos de manera continua con el fin de gestionar intervenciones de manera ágil y oportuna.
  • En Ecopetrol se monitorean las emisiones de más de 200 fuentes fijas y se monitorea la calidad del aire en más de 250 estaciones en el entorno de la operación.

 

Integración de iniciativas en calidad de aire con estrategia en cambio climático, energías y fuentes alternativas y calidad de combustibles

  • Estrategia de Gestión de Emisiones Fugitivas y Venteos
  • Reducción de quemas
  • Eficiencia energética
  • Energía renovable
  • Proyecto de control de emisiones SOx en GRB
  • Otras iniciativas de reconversión tecnológica y de transformación digital

 

 

Cómo gestionamos la calidad del aire en nuestro entorno

Para lograr los objetivos en este tema, de manera constante hacemos revisión de mejores prácticas, participamos activamente en iniciativas que buscan mejoras en la calidad del aire y usamos el monitoreo como apalancador de la gestión. Es así como, con base en los reportes a partes interesadas como el Dow Jones Sustainability Index (DJSI), Carbon Disclosure Project (CDP), Sustainalytics, entre otros, y los estándares de organizaciones como GRI e IPIECA, le han permitido a la compañía comparar y evaluar su gestión integral en materia de calidad de aire con respecto a las mejores prácticas y tendencias globales del sector de Oil & Gas, y actualizar sus políticas y procedimientos internos.

Mejores prácticas en calidad del aire

Adhesión a iniciativas voluntarias en pro de la calidad del aire

El monitoreo como herramienta en la gestión de la calidad del aire

 

 

Inventario de emisiones

Se desarrolla de manera sistemática, la consolidación y actualización del inventario de emisiones de contaminantes criterio, incorporando metodologías actualizadas para su cuantificación y validación, tomando como referencia las mejores prácticas recomendadas por la entidades internacionales como la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Estados Unidos y la Agencia Ambiental Europea (EEA), entre otros.

Emisiones atmosféricas por barriles producidos

 

Fuente: Ecopetrol, Vicepresidencia HSE.

 

 

 

 

 

 

 

. . . 

Complementary Content
${loading}