Sep 9, 2025
En relación con la información difundida por medios de comunicación, sobre la denuncia interpuesta por la Subdirectiva Única de Oleoductos (SUO) contra algunos miembros de las compañías, por presunta violación de los derechos de reunión y asociación, Ecopetrol y Cenit se permiten aclarar que:
En relación con la reducción de la jornada laboral y el Proyecto de Operación Sostenible (OPES), Cenit precisa que:
Con la implementación anticipada de la Ley 2101 de 2021 no se afectan condiciones laborales ni salarios de los trabajadores.
Por último, tras un acuerdo alcanzado con la Junta Directiva Nacional de la USO y Cenit, más de 100 personas trabajadoras pasaron de tener un contrato temporal a un tener un contrato a término indefinido y se incorporaron aproximadamente 50 nuevas posiciones de operadores a la plantilla de personal.
En razón a lo anterior, no se comparten las consideraciones y manifestaciones dirigidas a distintos medios de comunicación por parte de la SUO.
No puede pretenderse hacer ver como una conducta delictuosa, el ejercicio legítimo de Empresas para definir la jornada y horarios de trabajo al interior de cada una de sus áreas, de acuerdo con lo consagrado tanto en la legislación laboral como en los Reglamentos Internos de Trabajo de las Empresas y ampliamente aceptado por la Oficina Jurídica del Ministerio del Trabajo.
Ecopetrol y Cenit son compañías respetuosas de la Ley y del Código Sustantivo del Trabajo, fomentan un diálogo social que genera valor para su talento humano, y promueven las garantías sindicales, con mesas de trabajo y espacios de construcción, en temas fundamentales para sus colaboradores como la salud, la educación y la vivienda, entre otros.
Bogotá, 09 de septiembre de 2025