Nov 24, 2025
Las comunidades de La Guajira asentadas en el área de desarrollo del Parque Eólico Windpeshi y su línea de transmisión, manifestaron su respaldo y disposición para sacar adelante la construcción del proyecto, luego de tres meses de un permanente diálogo intercultural, caracterizado por el respeto y la transparencia. Se ha alcanzado un avance superior al 90% en la recepción de los acuerdos de consulta previa de los dos proyectos (aerogeneradores y línea de transmisión).
El anuncio fue hecho por Bayron Triana, vicepresidente de Energías para la Transición de Ecopetrol, quien manifestó que la Empresa ha venido adelantando, de forma exitosa, una serie de reuniones de recepción de acuerdos de consulta previa y espacios de relacionamiento con las 30 comunidades certificadas que se ubican dentro del área de influencia del parque eólico y la línea de transmisión.
“Estamos haciendo una gran apuesta por convertir a La Guajira en el polo de desarrollo de la Transición Energética que el país requiere, por eso celebramos que las comunidades nos hayan expresado su voluntad de trabajar mancomunadamente con Ecopetrol y las entidades del Gobierno, para impulsar el desarrollo del gran potencial energético de este territorio, en el que las comunidades son nuestro principal aliado", indicó Triana, durante la inauguración del VII Congreso Internacional de Energías Renovables.
Windpeshi es uno de los mayores proyectos para Ecopetrol; estará dotado de 41 turbinas eólicas de última tecnología, de 5 MW cada una, con una capacidad total instalada de hasta 205 MW, con las que podrá generarse cerca del 8% del consumo de energía del Grupo de Ecopetrol. La energía limpia que producirá este parque eólico evitará la emisión de más de 140 mil toneladas de CO₂ anuales, lo que equivale a sacar de circulación 90 mil carros durante un año.
La infraestructura eléctrica adicional que requiere Windpeshi está compuesta de una subestación elevadora de 180 MVA, una línea de transmisión de 60 kilómetros con 138 torres, vías internas, campamentos y facilidades para su operación.
Riohacha, 25 de noviembre del 2025