Jul 11, 2025
El Grupo Ecopetrol anuncia el inicio de un proyecto estratégico de exploración de geotermia en Azufral, en el departamento de Nariño. Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos de Ecopetrol por promover la transición energética y aprovechar fuentes renovables de energía en Colombia.
El proyecto de estudio de geotermia en Azufral tiene como objetivo conocer el potencial de generación, estimado en aproximadamente 80 megavatios de capacidad de generación de energía limpia, utilizando el calor natural de la tierra.
El evento estuvo presidido por el Presidente de la República, Gustavo Petro, quien afirmó que “la geotermia es una de las energías limpias que hay que explotar; el calor permite la vaporización del agua para mover las turbinas, el reto será buscarla en la corteza terrestre. Hay que quitar barreras ambientales porque es una energía que no genera costos”.
“Este proyecto representa un paso significativo hacia la diversificación de nuestra matriz energética y el desarrollo sostenible de nuestras operaciones”, aseguró Ricardo Roa Barragán, presidente de Ecopetrol.
Este desarrollo cuenta con el respaldo técnico y científico del Grupo Ecopetrol, el Instituto Colombiano del Petróleo y Energías de la Transición (ICPET), el Ministerio de Minas y Energía, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, así como la Gobernación de Nariño, autoridades locales, la academia y entidades técnicas y regulatorias como la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y el Fondo de Energías no Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía - FENOGE.
“La geotermia no es una promesa futura, es una realidad que estamos desatando con decisión. Este proyecto en Azufral marca un punto de no retorno en la transición energética, y demuestra que el calor de la tierra puede ser motor de equidad territorial, soberanía energética y reducción de tarifas”, afirmó Edwin Palma Egea, ministro de Minas y Energía.
Esta primera fase busca fortalecer las capacidades institucionales, territoriales y técnicas, con el fin de establecer las condiciones necesarias para la exploración y aprovechamiento del recurso geotérmico. Así, se espera contribuir de manera significativa a la transición energética y al desarrollo sostenible de Colombia.
Ecopetrol reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo de energías renovables, consolidándose como líder en la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.
Pasto, 11 de julio de 2025