Linkedin

Alianza de Ecopetrol y Universidad Nacional para apoyar la formación superior de jóvenes del Catatumbo

Aug 22, 2025

  • La Universidad Nacional de Colombia asume costos de matrícula y seguimiento, mientras que Ecopetrol financia la manutención de los estudiantes en Bogotá.

Ecopetrol y la Universidad Nacional de Colombia suscribieron una alianza en el marco del Programa de Admisión Especial Territorial (PAET), con el propósito de facilitar el acceso a la educación superior de 35 jóvenes de los municipios de Ocaña, El Carmen, Convención, Teorama, San Calixto, Hacarí, La Playa, El Tarra, Tibú y Sardinata, en Norte de Santander, quienes cursarán programas en medicina, veterinaria, zootecnia y odontología, en la sede de Bogotá de la Universidad Nacional.

La Universidad Nacional de Colombia asume los costos de matrícula y seguimiento, mientras que Ecopetrol financia la manutención de los estudiantes, que incluye alimentación, alojamiento y transporte local en la ciudad de Bogotá. La inversión total en esta iniciativa asciende a $21 mil 126 millones, de los cuales Ecopetrol aporta $12 mil 698 millones y la Universidad Nacional contribuye con $8 mil 428 millones.

El apoyo a jóvenes colombianos a través de este Programa constituye una alternativa de inversión social que cumple con varias de las metas planteadas por Ecopetrol, para contribuir al cierre de brechas en educación y promover alternativas que conduzcan a la construcción de paz y equidad en los territorios.

Este proyecto responde a los lineamientos del Plan Nacional Decenal de Educación 2016-2026, asociado a mejorar el acceso y la cobertura en educación superior, garantizar la permanencia de los estudiantes y disminuir la deserción por factores externos. También aporta a las metas que tiene el país con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en términos de ampliación de la cobertura de la educación superior en el país.

De esta manera, Ecopetrol reafirma su compromiso con la educación como eje fundamental para la transformación territorial y la construcción de un país más equitativo, sostenible y en paz.

Bogotá, 22 de agosto de 2025

Otras Noticias

Complementary Content
${loading}