Aug 21, 2025
A continuación, se mencionan los diferentes sistemas de monitoreo y control en la ejecución de los contratos que permiten generar alertas tempranas y acciones de mejoramiento.
Herramienta a través de la cual se realiza seguimiento a variables que permiten identificar contratistas con alertas tempranas en el pago de obligaciones a Trabajadores y/o Proveedores, con el fin de que se tomen oportunamente acciones por parte del Profesional de Gestión Contractual, encaminadas a la gestión preventiva del riesgo.
Sistema de administración de riesgos de Ecopetrol para garantizar el gerenciamiento de los riesgos asociados a la contratación de terceros, que va desde el diseño de las coberturas de las pólizas, negociación con el mercado asegurador, emisión y seguimiento de las pólizas y acompañamiento preventivo y remedial, entre otros; hasta las reclamaciones por siniestro.
Ecopetrol define como riesgo de sostenibilidad como todo evento de ocurrencia incierta que, de materializarse, genera un impacto positivo o negativo para el logro de los objetivos organizacionales en cualquier nivel de la Empresa. En concordancia con esta definición, la Gestión de Abastecimiento lo define como todo evento o acción con impactos negativos en el crecimiento económico y el bienestar social.
Por lo cual, desde la Función se busca lograr el equilibrio en las operaciones y reducir los riesgos de sosTECnibilidad® a través de una gestión y evaluación avanzada del entorno para identificar y mitigar los conflictos sociales, económicos y ambientales potenciales. Algunas de las estrategias de mitigación de riesgos implementadas desde el Proceso de Abastecimiento son:
1. Como seguimiento preventivo del desempeño contractual de la Cadena de Suministro, el proceso ha implementado una metodología de control interno basada en tres principales frentes de acción:
1. Aseguramiento del cumplimiento de regulaciones, controles y normativas de acuerdo con las obligaciones contractuales.
2. Análisis de riesgo para contratos Top (mayor impacto en la operación)
3. Pruebas exhaustivas para garantizar la correcta planificación y ejecución de los contratos.
2. Contribución del proceso de la cadena de suministro para la certificación del Sistema de Gestión Antisoborno (ISO 37001) de Ecopetrol.
3. Actualización periódica del Plan de Continuidad Operativa considerando 2 escenarios cuya materialización signifique un impacto altamente negativo:
1. Indisponibilidad de Proveedores Críticos para operar
2. Indisponibilidad de procesos corporativos y de soporte que son realizados por la función de abastecimiento que mitigan el impacto del primer escenario.
4. Durante el ciclo anual de gestión de riesgos se revisan los diferentes riesgos del proceso y conforme a esto se realiza la respectiva actualización de la matriz interna de riesgos y controles, que contiene información para la gestión de aspectos de transparencia, mitigación de eventos de fraude, soborno y corrupción, cumplimiento obligaciones contractuales, aseguramiento actividades funcionarios, entre otros.