Linkedin
Buscador

Offshore

Costa Afuera

Como parte de su compromiso con la seguridad energética del país, Ecopetrol está desarrollando un portafolio costa afuera en el Caribe colombiano, cuyo foco es el de hallar el gas natural en lo profundo del mar que servirá para apalancar los proyectos que permitan impulsar la transición energética y contribuir a reducir el impacto del calentamiento global.

Después de varios años de análisis técnicos, el Caribe ofrece varias oportunidades que están divididas en tres segmentos: Cluster Caribe Norte, Cluster Caribe Sur y Cluster Aguas Ultraprofundas. En cada uno hay proyectos que entrarán, de acuerdo con una programación, en etapa exploratoria o de delimitación o de desarrollo.

La apertura de esta nueva frontera está alineada con el pilar estratégico de Ecopetrol para maximizar el valor de su portafolio, con foco en exploración de activos de aguas profundas y ultraprofundas. El resultado alcanzado aumenta las perspectivas de desarrollo de una nueva frontera de exploración y producción en el norte del Caribe colombiano. “Este descubrimiento es muy significativo para Ecopetrol y Colombia porque ratifica la importancia del Caribe como una de las principales fuentes de gas para nuestro país. Nos satisface mucho abrir esta nueva frontera en una zona cercana a Chuchupa-Ballenas, campos de gas que han marcado la historia de nuestras operaciones costa afuera por cuatro décadas y han contribuido de forma importante con la “gasificación” del país. Es una gran noticia para las más de 10 millones de familias colombianas que hoy usan el gas en su vida diaria”,

 

 

Proyectos

Orca Norte 1

A mediados de noviembre de 2023 Ecopetrol inició las operaciones de perforación del pozo delimitador Orca Norte 1.  Con el apoyo de la compañía Noble Corporation, propietaria de la plataforma semisumergible Noble Discoverer, se desarrollo el proyecto durante casi 70 días con el fin de comprobar el potencial asociado al descubrimiento de Orca que se anunció en diciembre de 2014.

Orca Norte 1 está ubicado en el Caribe colombiano, a 39 kilómetros de distancia de la costa de Punta Gallinas en La Guajira, a 430 kilómetros de Barranquilla y con una profundidad del mar de 706 metros (2.316 pies).

La base operaciones en tierra fue en Barranquilla desde donde se coordinó la recepción y entrega de material y equipos, los buques de apoyo y los servicios adicionales para soportar los trabajos de perforación.

Los resultados de orca Norte 1 se encuentran en fase de análisis.

 

Uchuva 1 y 2

A mediados de 2022, Ecopetrol y Petrobras anunciaron el descubrimiento de una acumulación de gas natural con el pozo exploratorio Uchuva-1, perforado en aguas profundas en Colombia, a 32 km de la costa y a 76 km de la ciudad de Santa Marta, con una columna de agua de aproximadamente 830 metros.

El pozo Uchuva hace parte del bloque Tayrona, en el que Petrobras es operador con una participación 44,4% y Ecopetrol tiene el restante 55,6%.

Con el fin de dar continuidad a las actividades del bloque Tayrona y validar las dimensiones del yacimiento descubierto en 2022, hacia el mes de mayo de este año se tiene proyectada, junto con Petrobras, la perforación del pozo Uchuva-2.

 
 
 
Complementary Content
${loading}