Feb 1, 2021
Ecopetrol invita a participar en sus trámites contractuales y métodos de elección de contratistas a aquellas personas que estén en capacidad de atender la necesidad acorde con su magnitud o complejidad. Los participantes se escogen a través de diferentes fuentes de información, como inteligencias de mercado y el Sistema de Información de Proveedores de Ecopetrol (SIPROE).
En 2020 Ecopetrol cerró con 4.079 Proveedores habilitados en SIPROE en las distintas categorías de bienes y servicios requeridos y con 8.521 Métodos de Elección tramitados.
Los principales aspectos que se analizan en la etapa de alistamiento de proveedores corresponden a capacidad legal, experiencia, capacidad financiera, condiciones de HSE, desempeño, cumplimiento de contratos anteriores y compromiso con la ética y la transparencia.
Número de Contratos Gestionados por Ecopetrol en los últimos cuatro años
Año |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
Número de contratos |
12.218 |
12.213 |
10.488 |
8.521 |
Fuente: Ecopetrol, Vicepresidencia de Abastecimiento y Servicios
Nota: Los contratos gestionados corresponden a contratos de bienes y servicios vigentes en cada año (celebrados, ejecutados o en etapa de cierre).
Número de contratistas al cierre de cada año por Contratos Gestionados
Origen |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
Nacional |
3.628 |
3.575 |
3.660 |
3.264 |
Extranjero |
184 |
242 |
266 |
216 |
Total |
3.812 |
3.817 |
3.926 |
3.480 |
Fuente: Ecopetrol, Vicepresidencia de Abastecimiento y Servicios
Ecopetrol cuenta con un Plan Estratégico de Bienes y Servicios y Mano de Obra mediante el cual ha contribuido al fortalecimiento de las economías locales, promoviendo el crecimiento sostenible y la competitividad de los proveedores y propendiendo por la obtención de productos y/o servicios del mercado local bajo criterios de legalidad, transparencia, pluralidad, competitividad, razonabilidad de precios, libre y leal contienda, e inclusión equitativa.
En el año 2020, Ecopetrol actualizó el Plan Estratégico para la Contratación Local de Bienes y Servicios y Mano de Obra que tiene como objetivos: (i) darle continuidad a la operación y viabilidad a la inversión, (ii) promover la transformación y desarrollo del país y, (iii) contribuir al mejoramiento de la economía en los territorios y la gestión proactiva del entorno. Dicho plan comprende las iniciativas a implementar en bienes y servicios locales, vinculación laboral inclusiva y emprendimientos productivos diversos con las que se busca apalancar la reactivación económica socio económica del país.
Desarrollo de Proveedores Locales
En el año 2020 Ecopetrol contribuyó al desarrollo de proveedores locales mediante capacitaciones en principios de comercio electrónico, participación e inclusión en temas digitales, seguridad en transacciones en línea, teletrabajo, desarrollo de estrategias de innovación, prototipados, entre otras. Esto se logró a través de la generación de sinergias con Propaís, Cámaras de Comercio, Departamento Nacional de Planeación (DNP), Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Fondo Emprender, Ciudadanía Digital, Consultoría Regulatoria y Empresario Digital.
En el año 2020, Ecopetrol desarrolló una metodología propia online que permitió fortalecer las capacidades empresariales en utilización de plataformas tecnológicas para la realización de reuniones de acercamiento y rondas empresariales para la reactivación económica de las regiones (59 Proveedores locales concretaron negocios virtuales por valor de $3.935 millones).
Articulación de Actores para Mitigar Conflictividad Regional
Ecopetrol integra esfuerzos con la institucionalidad y los gremios empresariales a nivel nacional y local para mitigar la conflictividad que se presenta en las regiones, asociada a la contratación de bienes y servicios locales.
En el año 2020 se continuó trabajando con el Ministerio del Trabajo, Ministerio del Interior, Cámara Colombiana de Petróleo, Gas y Energía (CAMPETROL) y la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) y Cámaras de Comercio para fortalecer el empresariado local y promover la contratación de bienes y servicios en las localidades donde Ecopetrol tiene operación.
Al cierre del año 2020 los proveedores de Ecopetrol contrataron 33.964 trabajadores, de los cuales el 84% (28.579 trabajadores), corresponden a mano de obra local en las regiones de operación de Ecopetrol.
Número de empleados de empresas Contratistas de Ecopetrol
Número de trabajadores distribuidos según origen |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
Local* |
20.169 |
29.202 |
29.462 |
28.579 |
No local** |
4.112 |
5.603 |
6.249 |
5.385 |
Total trabajadores de Contratistas |
24.281 |
34.805 |
35.711 |
33.964 |
Porcentaje de contratación de trabajadores locales |
83% |
84% |
83% |
84% |
Fuente: Ecopetrol, Vicepresidencia de Abastecimiento y Servicios
Notas: *Mano de obra local: persona que acredita su residencia con el certificado expedido por la alcaldía municipal / **Mano de obra no local: trabajador cuya residencia se encuentra en otras regiones del país. En caso de no encontrarse la Mano de Obra requerida en el municipio del área donde se desarrollan los proyectos, se buscará en los municipios limítrofes.
El 20% de los empleos indirectos que generó Ecopetrol durante el 2020 benefició a mujeres; siendo cabeza de hogar el 21% de ellas. Gran parte de la empleabilidad cobijó a población joven, entre 18 y 28 años (6.075 empleos), y los mayores de 45 años con 7.305 ocupaciones.
En cuanto a la “priorización de Mano de Obra local”, Ecopetrol actúa conforme a lo establecido en la legislación nacional colombiana, Decreto 1668 de 2016, cuando desarrolla proyectos de exploración y producción de hidrocarburos.
Número de empleados de empresas Contratistas de Ecopetrol distribuido por sexo
Regional |
Año |
|||
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
|
Caribe - Pacifico |
1.558 |
1.316 |
1.208 |
3.416 |
Femenino |
190 |
161 |
169 |
370 |
Masculino |
1.368 |
1.155 |
1.039 |
3.046 |
Central |
10.724 |
15.281 |
15.205 |
15.409 |
Femenino |
2.356 |
3.443 |
3.787 |
3.682 |
Masculino |
8.368 |
11.838 |
11.418 |
11.727 |
Oriente |
2.735 |
3.686 |
4.614 |
3.950 |
Femenino |
361 |
526 |
640 |
528 |
Masculino |
2.374 |
3.160 |
3.974 |
3.422 |
Orinoquia |
6.816 |
11.262 |
11.401 |
8.478 |
Femenino |
1.327 |
1.973 |
2.104 |
1.629 |
Masculino |
5.489 |
9.289 |
9.297 |
6.849 |
Sur |
2.448 |
3.260 |
3.283 |
2.711 |
Femenino |
377 |
499 |
554 |
478 |
Masculino |
2.071 |
2.761 |
2.729 |
2.233 |
Total |
24.281 |
34.805 |
35.711 |
33.964 |
Fuente: Ecopetrol, Vicepresidencia de Abastecimiento y Servicios