Linkedin

Lactancia materna: poder de vínculo y salud

La lactancia materna es un acto natural y la mejor fuente de alimentación para los niños durante los primeros seis meses de vida. Posteriormente, se puede complementar con otros alimentos que sean adecuados y seguros para su edad. 

Beneficios de la lactancia materna 

Proporciona los nutrientes necesarios para un crecimiento óptimo.  

  • Ayuda a prevenir el sobrepeso, la diabetes tipo 2, protege contra la leucemia infantil y el síndrome de muerte súbita del lactante.  

  • Asegura una correcta hidratación  y buena digestión.  

  • Fortalece el vínculo madre-hijo, promoviendo felicidad, seguridad  y estabilidad emocional en el bebé. 

Las personas que integran los entornos familiares, laborales y sociales pueden motivar a las madres en la práctica de la lactancia materna. 

¿Cómo puede la familia ser una red de apoyo durante la lactancia materna? 

Ser compresivos con la madre desde el inicio de la lactancia y motivar su continuidad.  

  • Compartir las tareas domésticas para que la madre tenga más tiempo para amamantar.  

  • Aportar información a la madre sobre los beneficios de la lactancia y su adecuada práctica.  

  • Asegurar que la madre tenga un lugar cómodo para amamantar.  

  • Reconocer su esfuerzo y compromiso con la lactancia.  

  • Evitar los mitos sobre la lactancia: no todas las mujeres producen leche suficiente para que el bebé quede satisfecho, las mujeres con seno pequeño no pueden amamantar, etc. 

Ecopetrol ha dispuesto salas de lactancia en sus instalaciones para motivar a las trabajadoras a alimentar a sus hijos con leche materna, acción que contribuye al equilibrio vida laboral - vida personal y al bienestar de la madre y su hijo.  

Para recibir orientación y resolver cualquier duda al respecto, las madres lactantes pueden consultar con su MEGA o con un nutricionista, así como participar en los programas de prevención y control de riesgos en salud. 

También te puede interesar

Complementary Content
${loading}