Linkedin

Esenttia puso en operación nueva planta de resinas plásticas recicladas en Tocancipá

May 15, 2024

  • Producirá 12 mil toneladas anuales de resinas plásticas, elaboradas a partir de polipropileno y polietileno posconsumo.
  • La planta beneficia a más de 10 mil recicladores de diferentes zonas de Colombia y es la más grande de Colombia.

Esenttia, filial del Grupo Ecopetrol, inauguró su primera planta de resinas plásticas recicladas, ubicada en el municipio de Tocancipá, Cundinamarca, que tendrá la capacidad de recuperar más de 12 mil toneladas de residuos plásticos.

Esta planta producirá polipropileno y polietileno posconsumo, poniendo a disposición del mercado una resina de alta calidad para aplicaciones de uso común, como envases, empaques, partes para autos, utensilios del hogar, entre otras; también se desarrollarán productos que puedan tener contacto con alimentos.

Para su funcionamiento se conformó una red de abastecimiento de materia prima reciclada que beneficia a más de 10 mil recicladores de oficio de diferentes zonas de Colombia, lo cual contribuye a la formalización de la industria del reciclaje y, por ende, a mejorar la calidad de vida de las personas que integran esta red.

“Esta planta es un referente importante, más de dos años y medio duró su construcción, que va a estar en capacidad de transformar el 10% de las 120 mil toneladas que se producen a nivel nacional de material posconsumo. Es un gran centro de transformación, y lo digo así, porque la calidad que aspiramos alcanzar en este proceso de transformación es del 99,99% en la materia prima transformada”. Así se refirió Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, a este hito de Esenttia y del país en el marco del evento de inauguración en Tocancipá.

Con la entrada en operación de la planta de resinas recicladas también se reducirá significativamente la cantidad de residuos plásticos que terminan en rellenos sanitarios o contaminando el ambiente, pues al transformar los residuos en nuevos productos, se crea un círculo virtuoso de los materiales que evita su extracción y procesamiento desde cero.

“Esta planta es el sueño por el que empezamos a trabajar hace unos años. Hoy es una realidad. Bienvenidos y bienvenidas al presente que complementa la reconocida trayectoria de Esenttia, que materializa la estrategia de economía circular del Grupo Ecopetrol y que representa el futuro de la industria plástica en el país y el mundo. Así también estamos desarrollando otros proyectos de los cuales pronto tendrán nuevas noticias, como el de Reciclaje químico, que busca recuperar aquellos residuos de difícil reciclabilidad. La economía circular es real y es nuestro presente”, señaló Juan Diego Mejía Mejía, presidente de Esenttia.

Además, estas nuevas resinas plásticas posconsumo abren grandes posibilidades para la industria, en cuanto a la creación de productos sostenibles y duraderos.

La nueva planta, en la que se invirtieron alrededor de 20 millones de dólares, cuenta con un diseño de ingeniería propio de Esenttia, a partir de las tecnologías más sofisticadas del mundo en cuanto a reciclaje mecánico. Además, su operación genera una baja huella de carbono y buen uso del agua en comparación con otras plantas industriales del mismo tipo ubicadas en Latinoamérica.

Tocancipá, 15 de mayo de 2024

Otras Noticias

Complementary Content
${loading}