En Ecopetrol, entendemos que la calidad en los servicios de salud no solo mejora la experiencia, también es fundamental para garantizar el bienestar de nuestros más de 62.000 beneficiarios, quienes confían en nuestro régimen exceptuado de salud para cuidar lo más importante: su vida y las de sus familias1.
Según un estudio reciente de la Asociación Colombiana de Salud, la satisfacción del paciente en Colombia se sitúa en el 73,2%2. Sin embargo, en Ecopetrol, hemos superado este promedio, con una tasa de satisfacción superior al 85%, lo que evidencia una atención cercana, eficiente y de calidad.
Estos números no son simples estadísticas, son reflejo de historias de vida reales, que se transforman gracias a un sistema de atención integral que se mide en logros como los conseguidos en el control de enfermedades crónicas. Mientras que en Colombia el 68% de los pacientes con riesgo cardiovascular logra mantener su condición bajo control, en Ecopetrol esta cifra asciende al 94%, y para la diabetes el contraste es aún más evidente: solo el 17% de los pacientes en el país logran un control efectivo de la enfermedad, frente al 75% en el régimen exceptuado de la empresa.
Muestra de esto es que la esperanza de vida entre los beneficiarios de la empresa alcanza los 95,6 años, muy por encima de los 77,9 años promedio en Colombia. A estas cifras las respalda la tasa de mortalidad hospitalaria, que en Ecopetrol es del 0,8%, un 43% menor que el promedio nacional, que es del 1,4%, según el Ministerio de Salud y Protección Social3.
Estos datos son clave para comprender que la inversión en la calidad de la salud, más allá de mejorar la vida de los pacientes, genera ahorros significativos en costos de atención innecesaria. Según la Organización Mundial de la Salud, dicha inversión reduce hasta en un 30% los costos en tratamientos evitables.
En conclusión, la calidad en los servicios de salud es fundamental para generar una experiencia positiva, pero también es un ejemplo de cómo se puede lograr una alta calidad, mejorando la salud y el bienestar de los beneficiarios y sus familias.
Santiago Barragán
Gerente de Salud Integral en Ecopetrol
1. Población corte a diciembre de 2024.
2. Asociación Colombiana de Salud. (2020), Informe de satisfacción del paciente en Colombia.
3. Ministerio de Salud y Protección Social. (2020). Informe de mortalidad hospitalaria en Colombia