Cifras
* Datos entre 1986 y junio de 2015 suministrados por Ecopetrol y el Ministerio de Minas y Energía.
Los atentados más graves
El primer atentado
El 14 de julio de 1986 el oleoducto Caño Limón-Coveñas fue dinamitado por el ELN, ocasionando el derrame de 45.743 barriles de petróleo. Esta primera acción terrorista ocurrió en La Donjuana, municipio de Carmen de Tonchalá, en Norte de Santander.
El estigma de El Tarra
Uno de los ataques más impactantes fue en febrero de 1988, cuando un atentado derramó 93.952 barriles de crudo que llegaron al lago de Maracaibo, en Venezuela. El hecho fue catalogado como la catástrofe ambiental más grande en la historia ocurrida en aguas continentales.
Siete meses de limpieza en la Ciénaga Zapatosa
El 15 de mayo de 1990 un atentado del ELN al oleoducto Caño Limón-Coveñas, en el corregimiento de Zapatosa, en Cesar, produjo un derrame de más de 14 mil barriles en esta ciénaga, cuya área sobrepasaba las 40 mil hectáreas. Las grandes damnificadas fueron las más de 1.600 familias de este sector que vivían de la pesca.
La masacre de Machuca
Una carga explosiva instalada por la guerrilla del ELN en el Oleoducto Central de Colombia, en el corregimiento de Machuca, municipio de Segovia, en Antioquia, provocó un incendio que causó la muerte por calcinación a 84 perso nas, la mayoría menores de edad, y lesiones a otras 30. También fueron destruidas 46 viviendas. El hecho ocurrió el 18 de octubre de 1998.
Remedios, otra víctima
Luego de un atentado contra el oleoducto Caño Limón- Coveñas, cerca de Remedios, Antioquia, 45 mil barriles de petróleo terminaron en las aguas de la quebrada San Roque, en los ríos Ité y Cimitarra. La emergencia, acontecida en julio de 1992, ocasionó incalculables pérdidas ambientales y sociales.
Daño en el estado de Zulia
En 2005 un nuevo ataque produjo un derrame de 22.458 barriles, que terminaron en el parque natural reserva de fauna silvestre de las ciénagas de Juan Manuel, Aguas Blancas y Aguas negras, en el estado Zulia, Venezuela.
El bloqueo de la comunidad u’wa
Un atentado del ELN en el sector de La China, municipio de Toledo, en Norte de Santander, ocurrido el 25 de marzo de 2014, ocasionó la parálisis del Oleoducto Caño Limón-Coveñas. Luego de la acción terrorista, la comunidad u’wa no permitía la reparación de la estructura. En total, fueron 40 días en los que se dejaron de transportar 65 mil barriles diarios.
Francotiradores asesinaron a dos contratistas
Jairo Aguilar y Germán Ariza, empleados de la empresa Termotécnica Coindustrial, fueron asesinados por francotiradores cuando inspeccionaban un tramo del Oleoducto Caño Limón-Coveñas en zona rural de Teorama (Norte de Santander), el 14 de septiembre del 2014.
Tumaco
El atentado de la guerrilla contra el Oleoducto Transandino (Ota), en zona rural de Tumaco, causó el derrame de 10 mil barriles de crudo al río Mira.