Responsabilidad en la cadena de valor
En 2009 existían en Ecopetrol 28.140 trabajadores de contratistas, en tanto que en el 2010 la cifra aumentó a 32.954 trabajadores (cifra promedio, ya que varía según el estado de la contratación).
Ecopetrol establece una normativa salarial para los trabajadores de contratistas dependiendo si la actividad a contratar es propia o no de la industria del petróleo. Estas políticas son extensibles a los trabajadores de subcontratistas aprobados por Ecopetrol.
Las actividades propias de la industria del petróleo se enmarcan según lo dispuesto por el Decreto 3164 de 2003 del Ministerio de Minas y Energía. Cuando se celebran contratos que realicen actividades propias de la industria, Ecopetrol hace extensivo a los trabajadores de contratistas lo dispuesto en su Convención Colectiva del Trabajo. Esta convención, producto de la negociación entre la empresa y sus sindicatos, establece salarios, prestaciones legales y extralegales y demás beneficios que se hayan acordado.
Para las actividades contratadas que no son propias de la industria del petróleo, Ecopetrol ha emitido algunas disposiciones salariales desde el año 2006 que fijan salarios según las condiciones del mercado laboral.
El 1º de noviembre de 2009 se emitió una nueva normativa salarial para actividades no propias de la industria del petróleo con una tabla salarial que permite establecer una remuneración justa y equitativa para los trabajadores, según los cargos que desempeñen con dedicación exclusiva al contrato al cual están vinculados. El 1º de noviembre de 2010 se realizó el primer ajuste correspondiente al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de los últimos doce meses.
La tabla de niveles salariales para actividades no propias de la industria establece la descripción de los niveles y las categorías en función del perfil del cargo, contemplando aspectos como experiencia, competencias y conocimiento del personal que ocupará la vacante.
Adicional a estas políticas salariales y articulándose con la certificación de competencias técnicas laborales, Ecopetrol se acogió a la estrategia gubernamental de intermediación laboral del Servicio Público de Empleo, que permite por medio del Sena (Sistema Nacional de Aprendizaje) realizar cruces de información de oferta y demanda laboral, y cerrar brechas de formación y competencias del personal trabajador, con el propósito de garantizar la calidad de la mano de obra.
En el 2010 se realizaron charlas a los contratistas con el fin de aclarar dudas sobre el proceso de contratación, asegurando el cumplimiento de los requerimientos laborales, de responsabilidad social empresarial, disposiciones salariales y aspectos de Salud Ocupacional y Medioambiente (HSE) que son exigidos por Ecopetrol. Estos espacios contaron con la participación de 723 personas en las diferentes zonas donde opera la empresa.
Contratación regional
El impacto en las localidades donde se opera, cuando se compara el presupuesto de un municipio contra las compras y contratación que la empresa realiza en un año con los proveedores de esa misma localidad, resulta significativo.
Un caso destacado es el de Orito donde se realizaron compras y contrataciones en 2009 por un valor equivalente al 82% del presupuesto oficial total del municipio y en el 2010 crecieron a un 246%.
En las tablas 64 y 65 se describen algunas contrataciones en los años 2009 y 2010, comparadas con los respectivos presupuestos municipales.


En 2009 Ecopetrol contrató con proveedores locales y del área de influencia $2.687 mil millones y en 2010, $5.236 mil millones que equivalen al 47,21% del total gestionado por la empresa.
La distribución de la contratación local en las distintas regiones donde opera la empresa, se describe en los gráficos 31 y 32.

Para el aseguramiento de la contratación local y regional de Ecopetrol se tienen establecidos parámetros y lineamientos. Es así como el abastecimiento de bienes y servicios en cada zona se inicia con el análisis del Plan Anual de Compras y Contratación de la empresa con el fin de establecer qué contratos y compras son susceptibles de contratación local.
Identificadas las categorías para las líneas de contratación local, se realiza la búsqueda en el Sistema de Clasificación de Proveedores y demás vehículos comerciales (inteligencia de mercado y precalificaciones a través de publicación en carteleras locales).
Se realiza un filtro en la región donde se desarrollarán los contratos y si no existe oferta local se realiza una segunda investigación en el área de influencia y posteriormente, se hace otra a nivel nacional.
Desarrollo de proveedores
Desde el 2005 Ecopetrol cuenta con un grupo de trabajo encargado de la generación de espacios de relacionamiento con los proveedores locales, con el objetivo de fortalecer y mejorar sus competencias y habilidades, procurando maximizar su participación en el mercado de bienes y servicios que los rodea.
El programa nació con el propósito de desarrollar proveedores regionales y locales en las zonas de influencia de Ecopetrol mediante el mejoramiento de sus competencias técnicas, administrativas y comerciales.
En el marco de este programa, en el 2010 se ejecutaron 15 convenios de desarrollo empresarial en aspectos como implementación de sistemas de gestión en calidad, seguridad industrial y medio ambiente, así como la formación a proveedores que suministran bienes en cadenas logísticas.
Igualmente, se realizaron talleres para que los empresarios adopten buenas prácticas de RSE. Con estas estrategias se logró impactar en 2009 a 2.331 personas y en el 2010, a otras 2.188.
Encuentros con proveedores
En el 2010 y por tercer año consecutivo, se realizaron los Encuentros Regionales con Proveedores y Contratistas, así como el Quinto Encuentro Nacional, espacio donde tradicionalmente Ecopetrol hace la premiación de los proveedores catalogados como Socios Estratégicos de Excelencia por Desempeño.
Consciente de la importancia de contar con políticas y acciones alineadas con la sostenibilidad, enmarcadas dentro de los diez principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, Ecopetrol definió el Desarrollo Sostenible como temática central del Quinto Encuentro Nacional de Proveedores, ratificando además su compromiso ambiental mediante la mitigación de huella de carbono generada durante el evento.
Es así como durante el Quinto Encuentro de Proveedores se identificó la generación de 26 toneladas de CO2 equivalentes mediante la metodología Bilan Carbone, las cuales serán mitigadas con la repoblación forestal de tierras dedicadas a ganadería extensiva en la región del Magdalena Bajo Seco.
Paralelamente al Quinto Encuentro Nacional de Proveedores, se desarrollaron encuentros regionales cuyo tema principal también fue el Desarrollo Sostenible, con un cobertura de 7.105 participantes.
Asimismo, durante el 2010, se realizaron 140 eventos regionales cuyo propósito fundamental consistió en facilitar la construcción de relaciones de confianza con proveedores, contratistas y sus trabajadores. Entre los temas de interés tratados se destacaron: el plan anual de contratación y compras, el plan HSE, los procedimientos laborales y de RSE exigidos a contratistas, los aspectos esenciales en materia de contratación laboral y los salarios, el diseño y la elaboración de presupuestos, la responsabilidad social empresarial con enfoque en abastecimiento y el conocimiento del Marco Estratégico de Ecopetrol.
En los gráficos 33 y 34 se evidencia el número de eventos realizados durante el 2009 en comparación con los efectuados durante el 2010, así como el número de asistentes en cada uno de ellos para las diferentes zonas de interés de Ecopetrol.


Encuentros internacionales con proveedores
En el 2010 Ecopetrol realizó dos rondas de negocios en el exterior, una en Calgary (Canadá) y otra en Río de Janeiro (Brasil), las cuales contaron con el apoyo de las embajadas de Colombia en cada país visitado.
En el marco del Global Petroleum Show, realizado en Calgary del 8 al 11 de junio, se realizó el Ecopetrol Suppliers Meeting Calgary 2010. En dicha oportunidad ejecutivos de Ecopetrol se reunieron con más de 120 empresas relacionadas con servicios petroleros y recobro mejorado. Con la información recopilada se dieron las bases para el inicio del piloto del proyecto de Workover con empresas canadienses.
Con el objetivo de lograr relacionamiento comercial con posibles proveedores para bienes y servicios dirigidos a la exploración offshore que incorporan nuevas tecnologías y servicios inexistentes en Colombia, Ecopetrol participó del 13 al 16 de septiembre en la Rio Oil & Gas Expo and Conference 2010, el evento más importante de la industria en América Latina.
Para ello montó un stand en donde se llevaron a cabo reuniones con proveedores, compañías operadoras y profesionales de la industria, además de participar en la Rueda Internacional de Negocios organizada por la Organización Nacional de la Industria del Petróleo.
|